Ver: Mapa Estratégico Facultad de Humanidades 2022-2026.
Mapa Estratégico de la Universidad de Panamá 2022
Calendario académico modificado 2022.


Feria Académica
18/8/2023
La Universidad de Panamá realizó una feria académica para estudiantes de colegios que desean ingresar a nuestra casa de estudios, ofreciéndoles la debida orientación sobre requisitos necesarios de ingreso y que todos puedan conocer las carreras que ofrece las diversas Facultades que conforman está Universidad.
La Facultad de Humanidades representada por el departamento de Admisión se hizo presente como siempre para ofrecer los sinnúmero de carreras, las cuales los invitamos apersonarse y conocer cada una de ellas.

Jaque Mate también estuvo ahí:
Jornada de Reflexión: A un año de la sublevación popular de julio de 2022
El 23 de agosto de 2023 se realizó en el Salón de Profesores de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá la Jornada de Reflexión: A un año de la sublevación popular de julio de 2022, balance y perspectivas.
La actividad fue organizada por el decanato de la Facultad de Humanidades, que dirige el Dr. Olmedo García Ch., Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades (CIFHU), el Departamento y la Escuela de Sociología y la Asociación de Estudiantes de Sociología (AES).
Esta Jornada de Reflexión, que evaluó las protestas populares masivas ocurridas el año anterior en todo el país contra las alzas de precios de la comida, las medicinas y el combustible, contó con el respaldo de organizaciones como: Polo Ciudadano, Juventud Revolucionaria, CNTP, SITEN, MAS, AEVE, ASOPROF, SUNTRACS, CONUSI, Convergencia Sindical, Alianza Pueblo Unido por la Vida, AECSS, Propuesta Socialista.
En el evento conversaron con el público asistente: Franklin Bianco (AES), Erasmo Cerrud (SUNTRACS), Fernando Ábrego (ASOPROF), Isabel Guzmán (Convergencia Sindical), Diógenes Sánchez (ASOPROF) y Maribel Gordón (candidata presidencial de los sectores populares de Panamá).

Estimada Familia Universitaria y público en general:
La Dirección de Extensión, Cultura y Educación Continua de la Facultad de Humanidades les invita a ser parte del Grupo de ajedrez Jaque Mate.

Te invitamos a entrar al enlace: ¿Quieres aprender a jugar ajedrez?

Confirme su participación en el siguiente enlace:





En conmemoración del Día del Idioma Español, el 21 de abril se llevó a cabo una romería en el monumento dedicado a Miguel de Cervantes Saavedra, en la Universidad de Panamá. Asistieron el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacio Fernández; Gabriel Alou Forner, ministro consejero de Cultura de la Embajada de España en Panamá, y el Dr. Aristides Royo, director de la Academia Panameña de la Lengua, así como las autoridades de la Facultad de Humanidades: Dr. Olmedo García Chavarría, decano de la Facultad de Humanidades; Mgtr. Leidiana Hils, directora del Centro de Lenguas - Facultad de Humanidades - Universidad de Panamá; Mgtr. Anais Morán, directora de la Escuela de Español; Mgtr. Yasmina Mendieta, directora del Departamento de Español, y la Mgtr. Irina de Ardila, coordinadora del Centro Acreditado por el Instituto Cervantes.
En el día de ayer, 17 de abril de 2023, con la presencia de nuestras autoridades de la Universidad de Panamá se inauguro el transporte gratuito a estudiantes de la Universidad de Panamá. Esta ruta se contemplara como la ruta N° 4, la cual saldrá desde la Facultad de Humanidades hacia la Iglesia del Carmen y luego a la terminal de Albrook.
El horario de esta ruta será de 4:00 p.m. a 10:45 p.m.


El departamento de Inglés de la Universidad de Panamá y la oficina de Programas de Inglés de la Embajada de Estados Unidos realizaron la presentación del Proyecto de Certificación TESOL.
Esta actividad se realizo en el Auditorio de la Escuela de Inglés, Edificio J2, en horario de 10:00 a.m., del lunes 17 de abril de 2023.

Mgtr. Gionella P. Bardales R.
CONVERSACIONES CON LA UNIVERSIDAD
Cambio Climático y Economía: Alternativas para la Sostenibilidad

Conversaciones con la Universidad abre su sexta temporada con un programa especial en el marco del mes de la Tierra. El tema Cambio Climático y Economía: Alternativas para la Sostenibilidad fue desarrollado por el Dr. Juan Jované y el Mgtr. Alonso Ramos. En la primera parte del programa tuvimos la participación de las autoridades de la Facultad de Humanidades Dr. Olmedo García, decano y la Mgtr. Leidiana Hils, vicedecana; Lic. Sonia Gómez, directora del SIBIUP, Dr. Luis Pulido Ritter.
Esta actividad fue desarrollada en sala Rai de la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar, el 14 de abril del presente año en horario de 10:00 a.m.
Conversaciones con la Universidad es un programa de extensión universitaria de la Facultad de Humanidades, coordinado por Yasmel Chavarría de la Dirección de Extensión, Cultura y Educación Continua, cuyo director es el Mgtr. Florencio Díaz. Este programa es realizado en conjunto con el SIBIUP y la Dirección de Tecnología Educativa.

Fotos e información tomados del Facebook de Educación Continua UP- Humanidades.
El departamento y la Escuela de Español los invita a participar de las actividades que han programado para el 20 de abril del presente año en Conmemoración al "DÍA DEL IDIOMA Y XX FESTIVAL CERVANTINO"




BIENVENIDA ESTUDIANTIL 2023
La Coordinación de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá les da la Bienvenida a nuestros queridos estudiantes en este año lectivo 2023.
En esta ocasión se preparó una jornada de inducción contemplando informarles sobre los beneficios, actividades y demás oportunidades que les ofrece la Facultad y la Universidad de Panamá.
Este programa se contempló para la semana del 27 al 31 de marzo del presente año.
Ver Programa: Aquí
Para nosotros es un placer observar cómo nuestros estudiantes han retornado a sus clases presenciales con gran ánimo y sobre todo con ganas de adquirir nuevos conocimientos.
Este 27 de marzo, el Paraninfo Universitario, fue el escenario principal para que los presentes conocieran a nuestras autoridades y disfrutaran de las actividades culturales programadas para ellos.


Algunas de las actividades culturales preparadas para este majestuoso evento se conto con la participación de: Coral poética por estudiantes de Español, Grupo la Estudiantina y estudiantes de Educación Física presentaron una rutina de ejercicios para todos los presentes.

Estudiantes del departamento de Filosofía ofrecieron una mesa de libros con el propósito de incentivar a la lectura y Centro de Lenguas orientó a los presentes sobre los servicios que ofrece. La Coordinación de Extensión, Cultura y Educación Continua organizó un Jaque Mate con el Club de Ajedrez.
Dentro de estas actividades hubo muchos más. Aquí las imágenes.

El 31 de marzo de 2023.
Hubo mucho apoyo de las diferentes facultades y secciones dentro de la Universidad de Panamá quienes colocaron sus mesas de información como por ejemplo la Defensoría de los Universitarios quienes siempre dicen presente, las asociaciones estudiantiles, los emprendedores quienes nos deleitaron con increíbles productos.

Una de las actividades incluidas dentro de esta jornada fue una visita guiada al cine universitario.



Para información comunicarse a la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles.
La Dirección de Extensión, Cultura y Educación Continua en conjunto con la Coordinación de Asuntos Estudiantiles y El Club de Ajedrez Jaque Mate abren sus tableros de ajedrez para que participen de una tarde de enfrentamientos y aprendizaje.
🗓️Fecha: 30 y 31 de marzo de 2023.
📍Lugar: Aula Académica de la Dirección de Extensión de la Facultad de Humanidades.
🕐 Hora: 1:00 p.m. a 3:30 p.m.

Conversatorio con Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional

El jueves 16 del presente año se realizó un Conversatorio coordinada por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional para discutir la normativa que rige la obligatoriedad y enseñanza del idioma Inglés.
Para este conversatorio en representación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá se designo a los magister Leidiana Hils y Ricardo Acosta.
En este conversatorio también se contó con la participación de UDELAS y Universidad Tecnológica de Panamá.



Actividad sobre cultura y derechos humanos de Corea

La embajada de Corea y los amigos de Korea Fans Panamá desarrollaron una actividad en el salón Manuel Octavio Sisnett con el propósito de mostrar aspectos importantes de la cultura y derechos humanos de Corea. El Dr. Olmedo García Chavarría, decano de la Facultad, ofreció palabras de bienvenida a los presentes.

Para esta actividad se contó con material de exposición y material visual de la Cultura y otros aspectos de Corea para conocimiento de todos. Al finalizar los organizadores hicieron entrega de obsequios tradicionales a los presentes.


Ver aquí: Programa del Seminario de Historia de Panamá: La cuestión de la neutralidad en el Siglo XXI.
Los estudiantes, profesores y público en general interesado en el tema, pero que no estén inscritos, podrán seguirlo de forma simultánea y gratuita a través del Canal de YouTube de la Dirección de Tecnología Educativa de la Universidad de Panamá









P.D.: Las togas se estarán entregando en el salón de profesores del Depto. de Español.
Se les pide a los estudiantes estar puntual a la hora el día de la práctica. (8 de nov. 2022).

DÍA DEL ESTUDIANTE
Hoy, 27 de octubre del presente año, la Facultad de Humanidades retoma con gran auge sus actividades presenciales agasajando a nuestros queridos estudiantes del Capítulo de Honor Sigma Lambda, con un pequeño brindis, entrega de certificados de honor y obsequios de parte de nuestras autoridades y de los directores de sus respectivas Escuelas.
Para esta actividad fue un verdadero placer contar con la participación de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Panamá quien nos deleitó con sus exquisitas melodías, después de un largo tiempo a consecuencia de la Pandemia COVID 19. Contamos también con la Participación de Coral Poética por estudiantes de la Escuela de Español. Los estudiantes Lina Cossich, de la Escuela de Francés e Ian Castillo de la Escuela de Bibliotecología, son quienes ocuparon Primer Puesto de Honor con índice de 3.0, ofrecieron unas palabras de motivación a todos los presentes.
Esta actividad fue organizada por la Coordinación de Asuntos Estudiantiles de la Facultad, que como todos los años les prepara este reconocimiento junto a nuestras autoridades. En esta ocasión se contó con el apoyo de diferentes entidades como la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Extensión y Educación Continua, el MIDES, Biblioteca, Asociación de Enfermeras, diversas asociaciones estudiantiles de la Universidad de Panamá, Centro de Lenguas, etc., quienes nos ofrecieron sus aportes con colocaciones de stands y ofrecimientos de información y productos.
A la vez, se realizaron actividades deportivas, competencias de ajedrez, impulsos de emprendimientos, etc.
¡Muchas felicitaciones a nuestros queridos estudiantes del Capítulo de Honor Sigma Lambda!









Nuevas publicaciones del CIFHU en la web
El Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades (CIFHU) de la Universidad de Panamá se congratula en anunciar sus nuevas publicaciones disponibles en la web:
- En la red del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en: Librería de centros y Repositorio Institucional CLACSO
- En la web del CIFHU: https://
centroinvestigacionhumanidades .up.ac.pa/publicaciones - La revista Cátedra 19 también puede ser encontrada en el Portal de Revistas de la Universidad de Panamá: https://revistas.up.ac.pa/
Y en el nuevo indexador nacional Panindex: https://panindex.org/
Las publicaciones disponibles son:
- Revista Cátedra No. 19, correspondiente al año 2022.
- Memoria del XVII Congreso Nacional de Sociología 2021
- Entre cambios históricos y crisis globales: Reflexiones desde el feminismo. Urania Ungo.
- Las Ciencias Sociales y las Humanidades ante el Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.
Información facilitada por: Olmedo Beluche, Director

Reunión con graduandos
Con gran éxito se realizó la reunión con los próximos graduandos de la Facultad. Esta reunión se celebro el pasado 6 de octubre del presente año, en donde se despejaron dudas y se explico la dinámica a efectuarse en este precioso homenaje que se realiza en unas de las fechas más importante del ser que se gradúa.
Para nosotros es muy importante hacer que nuestros graduandos se sientan cómodos, seguros y tranquilos, ya que este homenaje ha sido ganado con su esfuerzo y dedicación propuesto a lo largo de sus vidas y darán inicio a su etapa profesional, donde aplicarán las enseñanzas ofrecidas y elevarán los conocimientos adquiridos.


EN LA RADIO

El lunes 19 de septiembre del presente año, nuestra apreciada magíster Leidiana Hils, Vicedecana y Directora del Centro de Lenguas "Carmen Guadalupe Córdoba Chen" participo en una entrevista en la radio de la Universidad de Panamá, invitación por parte de la Facultad de Comunicación para conversar sobre los servicios que ofrece el Centro de Lenguas y las oportunidades que puedes adquirir con el aprendizaje de otro idioma.

PRESENTACIÓN DE LIBRO


PROGRAMA PANAMÁ BILINGUE

La vicedecana y directora del Centro de Lenguas de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, magíster Leidiana Hils, participó como invitada en reunión sostenida por el Ministerio de Educación en el día de ayer, 13 de septiembre de 2022, cuyo tema fue sobre el Proyecto “Diseño estratégico, técnico, administrativo, operativo, financiero y normativo del Centro de desarrollo profesional de docentes de inglés, como parte de la estrategia diseñada para el Programa Panamá Bilingüe”.
Este proyecto busca el fortalecimiento de los niveles de formación, avance y el logro de metas. Nuestra apreciada vicedecana magister Leidiana Hils fue recibida por la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos.





Semanario: La Universidad. (29/7/2022).

P.D.: Los graduados de Técnicos también pueden inscribirse para participar.





Noticias tomadas del Semanario UP.
Ver noticia en el siguiente link: Semanario UP
PROGRAMA DE MOVILIDAD

Estudiantes de la Licenciatura de Turismo Alternativo, se encuentran en una pasantía en la Ciudad de México, en el Instituto TRIVIUM, en base al Programa de Movilidad Estudiantil: Administración, Emprendimiento e Innovación.
Dentro de las jornadas del programa internacional “Administración, Emprendimiento e Innovación” en las que se encuentran nuestros estudiantes en esta pasantía, se realizó un reto emprendedor en la que consistía en crear una empresa desde cero, obteniendo el primer lugar, el grupo del estudiante Rolando Arleides Barrios Barrios.

Los estudiantes Víctor Moreno y Melanie Espinoza obtuvieron el tercer Lugar de la misma categoría.
¡Felicitaciones!

ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN INGLÉS SE BENEFICIARÁN CON FIRMA DE CONVENIO ENTRE UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Y ASOCIACIÓN DE BECARIOS FULBRIGHT DE PANAMÁ.
Ver noticia completa en el siguiente link:


PROCESO DE RE- ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA
El 1 de junio del presente año, en el Paraninfo de la universidad de Panamá, se realizó una conferencia dirigida a los tres (3) estamentos de nuestra universidad, sobre el proceso de Reacreditación Universitaria.
Esta conferencia fue dictada por el Prof. Saúl Servin, colaborador del comité técnico de evaluación universitaria, a quien le extendemos un gran agradecimiento por su apoyo.
Dentro de la agenda para la realización del evento la Vicedecana de la Facultad de Humanidades, Mgtr Leidiana Hils, brindo palabras de bienvenida a los presentes.

El Decano de la Facultad, Dr. Olmedo García Chavarría, brindo conferencia intitulada “Crisis globales y locales, educación superior y reacreditación universitaria.”
Las palabras de clausura las ofreció el Prof. Nelson Sarmiento, Coordinador de la Comisión de Plan de Mejora de la Facultad.

La moderadora del evento fue la profesora Isabel Outten, de la coordinación de Movilidad Nacional e internacional de la Facultad de Humanidades.
Nuestros agradecimientos a la colaboración de la licenciadas Emmy Linares de la coordinación de Asuntos Estudiantiles y Lisbeth Almanza del Vicedecanato de la Facultad, al Prof. Virgilio Bazán, Kevin Henríquez, Juan Barsallo, Abdiel Moreno y a todos los que colaboraron directa e indirectamente para la realización de este evento.

Si usted está interesado en ver la conferencia haga click en el siguiente enlace: https://youtu.be/qQ0NAmA-frA
COMISIÓN DE REACREDITACIÓN-AUTOEVALUACIÓN-PLAN DE MEJORA. REUNIÓN DE SENSIBILIZACIÓN 05-2022
ENTREGA DE BECAS
El 30 de mayo 2022, se otorgo 36 becas del IFARHU a estudiantes de la Universidad de Panamá, del Centro de Lenguas de la Facultad de Humanidades, para capacitarse en Italia y Francia, en uso y aprendizaje de idiomas francés e italiano.
La Mgtr. Leidiana Hils, Directora del CELUP, se sintió complacida por el apoyo que se les brinda a los estudiantes, ya que estos beneficios son una gran oportunidad para ellos.

Foto e información tomados del facebook de Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles.
Ver más en la página de facebook.
https://www.facebook.com/octavio.mendezpereira.77/about

Entrega de Vehículo
En el día de Hoy, martes 17 de mayo de 2022, la Dirección de Servicios Administrativos de la Universidad de Panamá, bajo el cargo del Dr. Salomón Samudio, en representación de señor rector, Dr. Eduardo Flores Castro, hizo entrega al Decano de la Facultad, Dr. Olmedo García Chavarría, en compañía de la Secretaría Administrativa, Magíster Yasmel Chavarría y demás presentes, de un juego de llaves y de un vehículo tipo Pick Up, para uso exclusivo de la Facultad de Humanidades.
El señor Decano agradeció enormemente a las autoridades de la Universidad de Panamá, por esta iniciativa.
De izq. a derecha: Dr. Salomón Samudio, Director de Servicios Administrativos; Dr. Olmedo García, Decano de la Fac. Humanidades
Junto al Decano Dr. Olmedo García, los conductores de la Facultad de Humanidades Sres. Jorge Morán y Fredy Rodríguez
Día de la Secretaria (o)
En conmemoración del día de las secretarias (os), con el permiso de nuestras autoridades de la facultad y guardando las medidas de bioseguridad, se realizó una pequeña conferencia para los presentes, intitulada “Comunicación asertiva y valor organizacional”, expositora Dra. Maritza Mosquera de Sumich, Doctora en Ciencias de la información, maestría en Sociología y Especialista en fundamentos teóricos de las Ciencias Sociales.

XIX FESTIVAL CERVANTINO Y DÍA DEL IDIOMA
HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Y CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN

CLICK EN LA IMAGEN
Lunes, 4 de abril de 2022.
Bienvenida Estudiantil
JORNADA DE INDUCCIÓN HUMANÍSTICA
De parte de toda la familia humanística queremos ofrecer una calurosa bienvenida a nuestros queridos estudiantes para este año lectivo 2022. En el día de hoy da inicio a una jornada de inducción dirigida a estudiantes de primer ingreso, que empiezan un nuevo recorrido de adquisición de nuevos conocimientos para una preparación profesional que les permitirá lograr sus metas, sus sueños, compartir conocimientos, ser un emprededor. Esta jornada culmina el día viernes, 8 de abril del presente año.
Para nosotros es un placer poder recibir a nuestros queridos estudiantes después de casi 2 años por la situación tan difícil como lo es la pandemia por COVID 19. Así que manteniendo y respetando las medidas de bioseguridad la Coordinación de Asuntos Estudiantiles en Colaboración con la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, Autoridades de la Facultad de Humanidades y Colaboradores, a quienes les extendemos nuestros gratos agradecimientos, pilares de esta Facultad, se logró realizar con gran éxito esta actividad presencial. Informamos que del 5 al 8 de abril esta inducción se brindará virtualmente.
Programa
GALERÍA FOTOGRAFICA

De izq. a derecha: Palabras por Profa. Mayanín Rodríguez, Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles;
Mgtr. Toribio Pineda, Coordinador de Asuntos Estudiantiles; Dr. Olmedo García, Decano; Mgtr. Leidiana Hils, Vicedecana
GRUPO BATEA CREW
Palabras por el Dr. Olmedo García Ch., Decano
Palabras por Mgtr. Toribio Pineda, Coordinador de Asuntos Estudiantiles Palabras de bienvenida por Mgtr. Adrián Jimenéz, Director de la Escuela de Inglés

Comisión
MENSAJE DE BIENVENIDA AL I SEMESTRE 2022


Revista Cátedra recibe reconocimiento

Revista Cátedra recibe reconocimiento por mantenerse otro año consecutivo alcanzando los criterios de indexación de Latindex



25 de febrero 2022.
Consejo de Ciencias sociales y Humanísticas
El Consejo de Ciencias Sociales y Humanísticas dado de manera presencial, respetando el distanciamiento entre los miembros, efectuado en el salón Manuel Octavio Sisnett de la Facultad de Humanidades, siendo este el escenario para tocar temas muy importantes, con la intervención de nuestro Decano Dr. Olmedo García, la cual expreso puntos muy importantes que se deben tomar a consideración. En este Consejo se dio la aprobación del doctorado de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá, la cual contará con 65 créditos y se dictará de manera presencial.

ENERO 7, 2022
A solicitud de la Coordinación de Convenios y Movilidad Nacional e Internacional de la Facultad de Humanidades les comparto información importante para su divulgación.
Ver información en documento adjunto.


Cualquier información adicional comunicarse con la Mgtr. Suri Palacios de Aguilar, coordinadora de Convenios y Movilidad Nacional e Internacional.
Tel: 523-6685.


Enero 3, 2022.



1 DE DICIEMBRE 2021.
Entrega de premio a la Ganadora del
CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "OCTAVIO MÉNDEZ PEREIRA"

Para nosotros es un placer informarles que la ganadora del Concurso Nacional de Literatura "Octavio Méndez Pereira", versión ensayo, fue la doctora Damaris Serrano, con la obra "Interdependencias, globalismo, discurso e identidad". La doctora Damaris Serrano es egresada de esta prestigiosa Casa de Estudios y definitivamente que nos sentimos sumamente orgullosos.
El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro hizo entrega del premio y pergamino de este prestigioso concurso. A la vez, nuestro señor decano Dr. Olmedo García Ch., junto a la Directora de la Escuela de Español, Mgtr. Anais Morán hicieron entrega de reconocimiento a nuestra querida ganadora.
Foto: Francisco Guanti




Agasajo a estudiantes del Capitulo de Honor
SIGMA LAMBDA
Todos los años, la Coordinación de Asuntos estudiantiles con la cooperación de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, de nuestras autoridades, directores de departamentos y escuelas de la Facultad de Humanidades, prepara este hermoso agasajo a nuestros queridos estudiantes del Capítulo de Honor Sigma Lambda de la Facultad por su esfuerzo y dedicación.
Este año no podía ser la excepción, respetando el aforo y con las medidas de bioseguridad estipuladas nuestras familia humanista realizó este agasajo sobre todo para resaltar la capacidad que han tenido nuestros queridos estudiantes al no permitir que estos momentos difíciles que nuestro país ha pasado por motivos de la pandemia COVID-19, detuvieran su afán de aprender y prepararse.
COVID 19 que prácticamente afectó a todos directa e indirectamente, es razón para no dejarse abatir, es un motivo esencial para incentivarlos a continuar con su preparación profesional. Es por esto, que nuestra Familia Humanística les ofrece una gran felicitación, un abrazo fraterno y los incentiva a continuar sus carreras, barrer los obstáculos y lograr sus metas propuestas.
Queremos también aprovechar este espacio para ofrecerle un agradecimiento a la Facultad de Enfermería por el apoyo brindado con estudiantes de la Carrera para el cuidado y mantenimiento de las medidas de bioseguridad para este evento.
Para este evento las palabras de bienvenida fue ofrecida por el Magister Florencio Díaz, Coordinador de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles. Seguido por las palabras de nuestro señor Decano Dr. Olmedo García Chavarría.
Contamos con la participación del grupo musical "La Estudiantina Universitaria Federico García Vallejos", quienes siempre se llevan los aplausos y cariño del público. Muchas gracias por su participación. Declamación del poema "Para el 2000: debemos ser tercos, de Diana Morán" por la magíster Anaís Morán Rovi.
Se hizo entrega de certificados y obsequios de Honor al mérito a los estudiantes Sigma Lambda por parte de Autoridades y Directores.
Para culminar el evento, el estudiante Ian Castillo, Primer Puesto de Capítulo de Honor Sigma Lambda de la Facultad de Humanidades en representación de todos los estudiantes ofreció unas breves palabras de agradecimiento.
¡Muchas Felicidades!

Escuela de Bibliotecología
Primer Puesto Honor Sigma Lambda

Escuela de Turismo Histórico Cultural
Segundo Puesto de Honor Sigma Lambda














Redacción: Lic. Lisbeth Almanza
Fotografías: Lic. Lionel Pérez
Felicitaciones a la Profesora
Aydee Morrison

El pasado 20 de octubre de 2021, la Profesora Aydee Morrison fue la ganadora del concurso de Catedra de Español. Para la familia humanística es una gran emoción contar con excepcionales docentes y que sean ejemplo para todos. Muchas felicidades distinguida profesora Morrison.

VISITA
El viernes, 22 de octubre del presente año, nos visito el Dr. Mario A. Pineda, presidente del IPGH (Instituto Panamericano de Geografía e Historia), fue recibido por nuestro Decano, Dr. Olmedo García junto a las profesoras Mirna González, Xenia Batista y Fermina Santana

21 de octubre 2021
FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR MANUAL
Felicitaciones a la Dra. Ela Urriola, docente de la Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades.

Ceremonia de Entrega del Premio Universidad 2021

Foto de izquierda a derecha: Dr. Alfredo Figueroa Navarro; Rector Dr. Eduardo Flores C.
Viexaldia Up
Ayer a las 12:04 p.m. ·
Ceremonia de Entrega del Premio Universidad 2021; al Dr. Alfredo Figueroa Navarro, Sociólogo, consagrado académico e investigador; con 44 años de labor docente en la Universidad de Panamá. Recibió una esclavina de oro, Pergamino de honor y un cheque.
Durante la ceremonia, el Dr. Eduardo Flores Castro, rector de la Primera Casa de Estudios Superiores; destacó los grandes aportes y legado del Dr. Alfredo Figueroa Navarro. Por su parte el Dr. Olmedo García, decano de la Facultad de Humanidades; presentó una síntesis de su hoja de vida. El Dr. Figueroa, agradeció a la UP, por tan alta distinción.
La Universidad de Panamá, entrega el Premio Universidad, el 7 de Octubre día del aniversario. Tan alta distinción se le otorga a personalidades, que por su trayectoria académica y profesional, se hacen merecedoras, al máximo reconocimiento que otorga esta Institución.
https://www.facebook.com/100033630708428/posts/589454868852198/.
Semana del libro 2021
El Departamento y la Escuela de Español, de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, tienen el agrado de invitarlos a la celebración de la semana del libro 2021.



Nos complace en comunicarles que la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, a través de la Dirección de Bienestar Estudiantil y el Club Soroptimista Internacional de Panamá Pacifico, han gestionado el concurso "VIVE TU SUEÑO 2021-2022"
Si los estudiantes cumplen con los requisitos, pueden inscribirse.
En nuestro caso pueden comunicarse con la Licenciada Edilsa García, Trabajadora Social de la Facultad. 523-6695/ edilsa.garcia@up.ac.pa
Habrá excelentes premios.
Los invita cordialmente a participar,
Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Facultad de Humanidades
Acto de toma de posesión
Hoy, en las instalaciones de la rectoría de la Universidad de Panamá, en despacho superior, se realizó el acto de toma de posesión de las autoridades elegidas el pasado 30 de junio 2021.
Este acto se realizó en presencia del Sr. Rector, Dr. Eduardo Flores Castro; del Magíster Héctor González, Director del departamento de Recursos Humanos; Vicerrectores y público general guardando las medidas de bioseguridad y respetando el aforo.
En vistas fotográficas facilitadas por el relacionista público de la Facultad de Humanidades, Sr. Francisco Guanti, apreciamos momentos en que firman nuestras autoridades de la Facultad, el documento que los acredita como nuevas autoridades. Dr. Olmedo García Ch., como Decano y Mgter Leidiana Hils, Vicedecana.


Comisión del departamento de Educación Física
Profesores del departamento de Educación Física asistieron en el día de hoy, 2 de septiembre 2021, a reunión con el Decano Dr. Olmedo García para conversar sobre temas que competen con el departamento, siempre en miras del mejoramiento continuo para buscar la excelencia y la innovación.


Premio Universidad 2021
Nos complace anunciar a la comunidad universitaria que el Consejo Académico Universitario decidió y eligió en votación mayoritaria como Premio Universidad al científico social, el Doctor Alfredo Figueroa Navarro, del Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades. Candidatura propuesta por el Doctor Olmedo García Chavarría, Decano de la Facultad de Humanidades.
Universidad de Panamá
Facultad de Humanidades
Postulación al Premio Universidad 2021
Dr. Alfredo Figueroa Navarro
Rector
Eduardo Flores Castro
Señores y señoras decanos y decanas
Directores y directoras de Centros Regionales Universitarios
Autoridades del Consejo Académico de la Universidad de Panamá
La Facultad de Humanidades y su Departamento de Sociología tienen el agrado de postular al Premio Universidad del año 2021 al Dr. Alfredo Antonio Figueroa Navarro.
El profesor Alfredo Figueroa Navarro nació en la ciudad de Panamá, el día en que nuestra universidad conmemoraba 15 años de fundada, el 7 de octubre de 1950.
Desde adolescente Alfredo Figueroa Navarro mostró sus dotes de escritor, de poeta y de estudioso de la cultura, publicando con 14 años de edad, Burbujas en 1964. En los años siguientes vieron la luz: Baladas crepusculares (1965), Hacia un anhelo (Panamá, 1967), Historia de la poesía (1968).
Su vida académica ha estado caracterizada por la excelencia y erudición, desde sus estudios universitarios, descollando en los mejores centros de educación superior europeos: Bachiller en Derecho de la Universidad Libre de Bruselas y Licenciado en Sociología de la Universidad de Lovaina (Bélgica) y Doctor en Sociología por la Universidad de Sorbona (París).
El Dr. Alfredo Figueroa Navarro ha cumplido 44 años de labor docente, de investigación y administrativa en la Universidad de Panamá, y también ha sido profesor en la Universidad Santa María La Antigua y del Istmo.
En nuestra Universidad, además de la docencia, ha sido Investigador del Instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá (1990 - 1991); director de investigación (1991 - 1994) y director de Cooperación Internacional (1997) de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá; editor de las revistas Scientia, a partir de 1992, y de Societas, desde 1999, difundidas por la misma Vicerrectoría.
El profesor Figueroa Navarro es miembro de la Academia Panameña de la Historia desde 1977, y de la Academia de Historia Eclesiástica de Panamá desde 1996. Perteneció a la Comisión del Centenario de la República de Panamá de nuestra Universidad, 2000-2003.
Fue coordinador de la colección "Biblioteca de Cultura Panameña", de 1982 a 1990, de la cual publicó siete tomos, con autores y libros clásicos de la nación panameña, como: la Geografía de Panamá de Omar Jaén Suarez, La Educación en Panamá de Francisco Céspedes (Segunda edición), El Desarrollo de las Ciencias Sociales en Panamá del cual es el autor, Las Manifestaciones Artísticas en Panamá de Eric Wolfschoon, Escritos de Justo Arosemena de Argelia Tello Burgos, El Desarrollo de las Ciencias Naturales y la Medicina en Panamá de Novencido Escobar y Pensamiento Político en Panamá Siglos XIX y XX de Ricaurte Soler.
Figueroa Navarro ha sido columnista en diversos diarios y revistas nacionales, ha publicado multiplicidad de ensayos y ha sido autor de más de 20 libros que son importantes referentes bibliográficos en el quehacer de las Ciencias Sociales, la Sociología y la historia de nuestro país, de los cuales citaremos solo algunos:
Dominio y sociedad en el Panamá colombiano (1978), El desarrollo de las Ciencias Sociales en Panamá (1983), Los grupos populares de la Ciudad de Panamá a fines del siglo XIX (1987), Juventud y cultura (1990), Juventud y voto (1990), Las Ciencias Sociales en Panamá en vísperas del tercer milenio (1998), Nueva luz sobre Carlos Antonio Mendoza (2000), Pensar en Panamá (2009).
Figueroa Navarro también ha escrito libros junto a otros intelectuales, de los cuales destacamos el Manual de Historia de Panamá (2006), tomos I y II, elaborado conjuntamente con la Dra. Argelia Tello Burgos y el Dr. Celestino Andrés Araúz.
Todo lo dicho, y todo lo que aún nos quedaría por agregar, prueban el enorme aporte del Dr. Alfredo Antonio Figueroa Navarro a las Ciencias Sociales, la Historia y la academia nacional, a través de la Universidad de Panamá, a la que ha pertenecido por más de cuatro décadas de trabajo tenaz y constante, lo cual lo hace merecer, sin duda alguna, el Premio Universidad del año 2021.
Campus Universitario “Octavio Méndez Pereira”, 1 de septiembre de 2021.
Postulación: PDF


18 de agosto 2021.

El lunes 16 de agosto del presente año, inició el seminario de inducción en el uso de aula virtual en la enseñanza de la Geografía, en modalidad semipresencial, en dos turnos, con capacidad de 13 personas por grupo.
En esta ocasión le agradecemos la participación de docentes del CRU Colón.
Vistas fotográficas:
Facilitadora: Mgter Xenia Batista Facilitador: Mgter Anacleto Smith

PRESENTACIÓN
El jueves 5 de agosto de 2021, a las 10:00 a.m. se realizó con gran éxito la presentación de la Revista Filosofía y Sociedad Número 7, segunda época, enero-junio, 2021.ISSN: X2222-484x,.
Contamos con la participación de las autoridades de la Facultad de Humanidades, Dr. Olmedo García y Mgtr. Leidiana Hils, el Director de Posgrado, Mgtr. José Clemente Lasso Núñez, el Coordinador de Asuntos Estudiantiles Mgtr. Florencio Diaz, el Coordinador de la Revista, Mgtr. Abdiel Rodríguez Reyes y el Comite Editorial de la Revista.
Esta actividad fue transmitida a través del canal de YouTube de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades:
https://www.youtube.com/watch?v=r_VejiaXfv4&t=103s

Foto y redacción tomado de la pág. de Facebook de:
Educación Continua UP- Humanidades
3 de agosto de 2021

El Decano, Dr. Olmedo García Ch. y la Coordinación de Extensión, Cultura y Educación Continua de la Facultad de Humanidades se complacen en invitar a la comunidad universitaria y al público en general a la presentación de la
Revista Filosofía y Sociedad
Número 7, segunda época, enero-junio, 2021.ISSN: X2222-484x
Día: Jueves, 5 de agosto de 2021.
Hora: 10:00 a.m.
A través del canal de YouTube de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades:
https://www.youtube.com/channel/UCv8eSZXpY0vXHU_fVHGgLAQ


22 de julio 2021
ENTREGA DE CREDENCIALES
En el día de hoy, en un pequeño acto, se hizo entrega de credenciales a nuestras excelentísimas autoridades por parte de Organismo Electoral, en la cual los acredita nuevamente como Decano al Dr. Olmedo García y a la Magister Leidiana Hils como Vicedecana por cinco años en nuestra prestigiosa casa de estudio.
Nuestras autoridades han recibido con gran cariño las felicitaciones por parte de todo el equipo de trabajo de la Universidad de Panamá, por el trabajo ejemplar y continuo. Nuestras autoridades han expresado con gran fervor que continuarán trabajando por la Facultad y por toda la familia universitaria.
El Dr. García Olmedo y la Magister Leidiana Hils, han expresado su eterno agradecimiento por todo el cariño y apoyo brindado hasta el momento y expresaron, que no duden que continuaran trabajando de la mano de todos nuestros docentes, estudiantes y colaboradores administrativos.

Foto de izq. a derecha: Prof. Ilka Calvo, Prof. María Vergara, Prof. Muriel de Londoño, Dr. Olmedo García, Magíster Leidiana Hils.
Fotos y redacción: Lic. Lisbeth Almanza
19 de julio 2021
Reestructuración Administrativa
El Dr. Olmedo García Ch., Decano, en uso de sus facultades legales y en fiel cumplimiento de las disposiciones del Estatuto Universitario que le permiten la reestructuración administrativa ha procedido designar a:
Dr. José Cambra como Director de la Escuela de Sociología.

Magister Anacleto Smith como Director de la Escuela de Cartografía del departamento de Geografía.

Magíster Xenia Batista como Directora de la Escuela de Turismo Alternativo del departamento de Geografía.

Magíster Anais Morán como Directora de la Escuela de Español.

Estos nombramientos serán para cubrir el período del 15 de julio hasta que culmine su periodo elegido según el mandato del acta de proclamación del año 2016.
¡Felicitaciones a nuestros nuevos Directores! .

Lugares donde se encontrarán las mesas de votación para escogencia de Autoridades





Los invitamos a que se conecten por canal de la VIEX viexaldia up en el siguiente enlace: https://youtu.be/rFTn_r5sxvA, a las actividades de la Tercera Semana de la Lengua Portuguesa, organizada por las Embajadas de Brasil y Portugal. La Universidad de Panamá estará como coanfitriona de esta actividad académica.

CONVERSACIONES CON LA UNIVERSIDAD
Compartimos el enlace del programa grabado de Conversaciones con la Universidad, con el Dr. Luis Pulido Ritter.
En esta oportunidad participaron invitados especiales como: el Dr. Olmedo García, la Mgtr. Leidiana Hils y el Mgtr. José Clemente Lasso.
Tema: Las Humanidades y las Ciencias Sociales: El camino en la pandemia y pospandemia, realizado el jueves 29 de abril de 2021, en horario de 10:00 a.m. a 12:00 m.d.
Fue una transmisión directa por el canal de YouTube de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades.
https://www.youtube.com/
https://www.youtube.com/watch?


Ver programa: Aquí
7 de abril 2021.
Entrega de tablet´s
La Vicedecana, Magíster Leidiana Hils y la Magister Zaida Núñez, Secretaria Administrativa a nombre del Decano Olmedo García, y en compañía de la licenciada Edilsa García, Trabajadora Social, continuaron en el día de hoy entregando tablets para los estudiantes de la Facultad. En esta ocasión le correspondió al departamento de Francés, recibe el joven Anthony Parker.

Felicitaciones
Estimados (,as):
Panamá, 18 de Marzo del 2021.
Felicitaciones a los colegas por el merecido reconocimiento.
En la Reunión del Consejo de Ciencias Sociales y Humanístico CF- CSH- N 3-21 del 18 de Marzo del 2021, se aprobaron los siguientes derechos de los docentes:
Profa. Cecilia Caballero fue ascendida a profa. Titular 3 del Departamento de Sociología.
Profa. Keila Rodríguez. Ascendida a profa. Titular 2 del Departamento de Sociología.
Prof. Dimas González ascendido a Titular 3 del Departamento de Ingles.
Los siguientes docentes han recibido el Nombramiento por Resolución:
Prof. Linier Escobar. Departamento de Español.
Prof. Diquis Campos. Departamento de Francés.
Prof. Hernán Guardia. Departamento de Geografía.
Prof. Elías de León. Departamento de Inglés.
Con mucha solidaridad.
Decano Olmedo García.
¡Felicitaciones!
Las estudiantes graduandas de la licenciatura de Sociología de la Facultad de Humanidades: Keithy Bylon, Shahana Quinn y Elena Tugri de la cátedra de Taller Práctico de Investigación Social, han sido premiadas con los fondos de investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado 2020. Muchas felicidades de parte de esta gran familia humanistica y deseos de éxitos para las tres estudiantes.

"La educación no cambia el mundo,
cambia a las personas que van a cambiar el mundo". Paulo Freire
En este día tan especial nuestras autoridades y la Coordinación de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Humanidades, felicita a todos nuestros queridos estudiantes y deseamos que tengan un Feliz Día.

















INFORMACIÓN PARA CONSULTAS DE MATRICULA Y RETIRO E INCLUSIÓN POR FACULTAD
Les facilitamos los correos electrónicos de cada facultad y centro regional que se han habilitado para brindar ayuda a los estudiantes que tengan algún inconveniente durante el proceso de matrícula que inicia el lunes 17 de agosto del presente año.

CEMEX -TEC Edición 2020
Nadine Ramírez, estudiante de segundo año de la licenciatura de Sociología de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá. Ha sido postulada al Premio CEMEX -TEC Edición 2020 en la Categoría Transformando Comunidades.
El equipo del Premio CEMEX-TEC y MakeSense concluyo el proceso de evaluación de candidaturas y el comité evaluador consideró que su proyecto es de gran impacto y contribuye de manera significativa a impulsar el cambio social, por lo tanto ha sido seleccionado como uno de los ganadores. ¡Muchas felicidades!
Para ser acreedoras al reconocimiento, es necesario su compromiso de participación en la Experience Week virtual, la cual se llevará a cabo del 21 de Septiembre al 02 de Octubre de 2020. La Ceremonia de premiación es el 02 de Octubre.


La Academia Panameña de la Lengua tiene el honor de invitarlos a las actividades que tendrán en la Feria Internacional del Libro de Panamá 2020 Virtual con renombrados profesores de la Facultad de Humanidades. Adjuntamos las invitaciones a los eventos.





NOS COMPLACE ANUNCIARLES QUE YA INICIO LAS INSCRIPCIONES PARA EL CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "OCTAVIO MÉNDEZ PEREIRA" 2020.















Jornada de Inducción:
Medidas preventivas para el coronavirus
El día de ayer, 11 de marzo de 2020, el Ministerio de Salud representado por el Dr. Luis Vega, Profesor de la Facultad de Odontología junto a la Profesora Yadira Castillo y estudiantes de la Facultad de enfermería fueron los expositores propicios para conciencizar a la población presente en este importante tema como es el Coronavirus y las medidas preventivas y demás que se deben tomar. Esta inducción fue presentada en el salón Manuel Octavio Sisnett de la Facultad de Humanidades, con el apoyo de la Coordinación de Educación Continua y autoridades de la Facultad.




De presentar algún síntoma acudir marcar el 169
Conferencia en el Marco del Día Internacional de la mujer
El aula académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá fue el escenario para impartir esta excelentísima conferencia en el marco del Día Internacional de Mujer, impartido por la Doctora Maritza Mosquera de Sumich.

RECONOCIMIENTO
En este mes de la Historia Negra en los Estados Unidos, el programa Young, Gifted & Black Entrepreneurial Awards, ha reconocido la labor y el liderazgo de Kira Brereton- Paul, hija de la Doctora Leticia Thomas. Esta premiación pone énfasis en las personas que han alcanzando niveles de éxito a través del trabajo duro y la determinación. Además ayuda a empoderar positivamente a las personas y las comunidades destacando los logros de Héroes " cuyas historias pueden ayudar a inspirar a otros a alcanzar objetivos futuros.
TOA presenta: "FREE" el musical que cuenta la historia afro panameña
TOA les invita a la audición el *próximo 7 de marzo en la Facultad de comunicación social en la Universidad de Panamá*
12:00 a 5:00 p.m
Más información >
whatsapp 61013470 instagram: @toacreativecompany

RECONOCIMIENTO
La revista Cátedra del Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades (CIFHU) recibió de manos del rector Eduardo Flores C., el miércoles 5 de febrero de 2020, la certificación de cumplir todos los requisitos de indexación del catálogo LATINDEX 2.0 y otros.
Olmedo Beluche
Director
ACTIVIDADES
ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO 2020
" CONFERENCIA: " LA EXTENSIÓN EN EL PROCESO ACADÉMICO UNIVERSITARIO"
Los invitamos cordialmente a participar de las actividades programadas en nuestra Casa de estudio. En estos momentos se brinda una magistral conferencia en el salón Manuel Octavio Sisnett, a cargo del Dr. Jorge Fabian Calzoni, de la Universidad Nacional de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina intitulada "La Extensión en el proceso académico universitario".
A continuación el programa de actividades que se realizarán en Escuela de Internacional de Verano hasta el 7 de febrero del año en curso.


Día del Archivólogo
14 de Diciembre de 2019
Profa. María C. Murillo H.
Archivística y Docente de la Universidad de Panamá
mmurillo1669@yahoo.com
Mediante la Ley N° 1 de 1908, se crea una Oficina de Archivo donde se guarde ordenadamente los documentos existentes relacionados con los servicios de la Convención Nacional Constituyente y de la Asamblea Nacional de la República, bajo el cuidado y la responsabilidad de una persona que se denominó Archivero.
Posteriormente en la primera administración del Dr. Belisario Porras, mediante Ley N° 43 de 14 de diciembre de 1912, se crea el Archivo Nacional, sus secciones que las componen y el personal de archivo que laborara (El director del archivo, los jefes de secciones, los oficiales y un portero).
En 1955 mediante la Ley N° 62 de 19 de octubre, se crea el puesto de Archivero Consultor de la Asamblea Nacional de Panamá con un sueldo mensual de B/.150.00. Entre las funciones asignadas al Archivero Consultor está supervisar el funcionamiento del Archivo de la Cámara y resolver las consultas de los documentos antiguos existentes que le soliciten.
Con la Ley N° 13 de 23 de enero 1957, Orgánica del Archivo Nacional de Panamá, se le confiere al Estado la responsabilidad de tomar las medidas que fuesen necesarias para establecer en la Universidad de Panamá u otras instituciones apropiadas la carrera de Archivología.
A partir del año 2014, se celebra el Día del Archivólogo de la República de Panamá, con fundamento en el Artículo 15 de la Ley Nº 39 de 2 de diciembre de 2014, que declara el 14 de diciembre de cada año Día del Archivólogo en honor a la creación del Archivo Nacional mediante Ley N° 43 de 14 de diciembre de 1912.
Al celebrarse este sábado 14 de diciembre el “Día del Archivólogo”, es necesario resaltar el hecho que los Profesionales Archivólogos de Panamá son los responsable de custodiar la documentación en formato de papel o digital, garantizando con ello su conservación en materia de autenticidad, integridad, fiabilidad y disponibilidad para el mejor uso y servicio de la información transparente en las entidades públicas.
Como podemos ver en este escrito la existencia del archivo en las instituciones gubernamentales está ligada al ejercicio académico, el cual busca ver los archivos como fuente primaria de información, sociedad y país, reconociendo la necesidad que sean administrados y custodiados por profesionales Archivólogos Idóneos. Es por eso que queremos felicitarlos por su importante gestión.
A todos los Archivólogos felicidades en su día.

Entrega de Pines
El Paraninfo Universitario de la Universidad de Panamá fue el escenario en el día de ayer martes, 10 de diciembre de 2019 para realizar el homenaje y entrega de pines por años de servicios docentes en esta Casa de Estudio. Muchos fueron los agasajados y entre ellos estuvo nuestro excelentísimo Decano Dr. Olmedo García Ch.
Día de la Madre
Agasajo a nuestras colaboradoras
Para esta misma fecha se agasajo a las madres administrativas de la Facultad, quienes pasaron una tarde amena junto a las autoridades y compañeros. Se escogió a la reina madre de la Facultad de Humanidades ganando el título la Señora Michelle Bonilla.

No podía terminar este hermoso agasajo a las madres sin degustar unas espectaculares viandas y entrega de obsequios a nuestras queridas madres colaboradoras.

Seminario Taller
"Desarrollo profesional y liderazgo administrativo"
Del 18 al 22 de noviembre de 2019 en las instalaciones de las facultad, se brindo el seminario taller "Desarrollo profesional y liderazgo administrativo", facilitado por el Magíster Dimas González y coordinado por las autoridades de la facultad junto a la Coordinación de Extensión, Cultura y Educación Continua.
Dentro de este seminario para el último día se preparó una gira a las exclusas de Miraflores, a quienes deseamos aprovechar esta oportunidad para agradecer de manera formal todas sus atenciones e Igualmente agradecerle al Magíster Dimas González por todo el apoyo incondicional que siempre nos brinda.
Para esta misma fecha se hizo entrega de certificados a todos los participantes e igualmente al expositor y un pequeño obsequio con mucho cariño de parte de los participantes.




FERIA DE SALUD
La Universidad de Panamá en Convenio con el Ministerio de Salud, en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y la Sección de Orientación Psicológica, Facultad de Humanidades, celebró una Feria de Salud con gran información y realización de exámenes del VIH. Esta gran feria tuvo gran acogida por la gran familia universitaria, ya que muchos participaron y lograron realizarse sus exámenes y prevenir de alguna manera la desinformación que existe referente a la enfermedad de VIH, ya que miembros del Ministerio de Salud y demás participantes brindaron charlas interesantes y lograron aclarar ciertas dudas existentes.
Foto y redacción por: Lic. Lisbeth Almanza
VISITA DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO
La Universidad de Panamá, Facultad de Humanidades es visitada por Estudiantes de Intercambio provenientes de Jamaica, quienes expresaron y agradecieron la gran acogida y oportunidad brindada. A la vez, exhortaron a nuestras autoridades a que continúen brindándoles este tipo de oportunidades, ya que es una apertura a la convivencia cultural.
Estos estudiantes de intercambio expusieron sus trabajos finales con temas de interés general de manera visual, mostrando algunas experiencias vividas durante sus estadías, la cual disfrutaron mucho de sus presentaciones y aprendieron un poco más a fondo de nuestras culturas autóctonas.
La Vice Decana, Mgtr. Leidiana Hils ofreció unas palabras motivadoras, exhortándolos a que sigan sus anhelos y sigan preparándose profesionalmente porque ellos son nuestro futuro e igualmente las Profesoras Suri Palacios e Isabel Outten, de la Coordinación de Cultura, Convenios y Movilidad fueron el soporte y la compañía de estos chicos durante sus estadías en esta Casa de estudios, quienes estaban alegres por el logro obtenido por ellos.
Foto y redacción por: Lic. Lisbeth Almanza
Reunión informativa sobre
"Plan Piloto del Proyecto de Evaluación en Línea”
Hoy lunes, 7 de octubre de 2019, desde las 3:00 p.m., en el salón de profesores Manuel Octavio Sisnett se programo una reunión informativa con todos los Directores de Departamentos y Directores de Escuela, Profesores Regulares y Especiales, tiempo parcial y tiempo completo, con el objetivo de dar a conocer “El Plan Piloto del Proyecto de Evaluación en Línea” aprobado por el Consejo Académico en la reunión 21-18 del 21 de noviembre de 2018 y las modificaciones al “Reglamento del Sistema de Evaluación de los profesores de la Universidad de Panamá”, aprobado por el Consejo General Universitario en su reunión 03-19 del 28 de agosto de 2019.

Dr. Olmedo García, Decano
Foto facilitada por: Lionel Pérez
Palabras de Apertura y bienvenida ofrecidas por el Decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Olmedo García en compañía de la Magíster Leidiana Hils, Vicedecana y Mgtr. Zaida Núñez, Secretaria Administrativa.
Esta reunión informativa fue dirigida y desarrollada por la Profesora Miriam Sealy, Directora de la Sección de Evaluación de los Docentes y por la Licenciada Jennifer García, Asesora Legal de la Sección de Evaluación de los Docentes.
Profa. Miriam Sealy Lic. Jennifer García
Foto y redacción por: Lic. Lisbeth Almanza
Congratulaciones
Cuatro estudiantes de la Escuela de Sociología han sido informados por la Dirección de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, que han sido seleccionados para acceder a los fondos de investigación, que les permita desarrollar sus proyectos de tesis de grado.
Los estudiantes de pregrado seleccionados son: Eichel Hernández, Natasha Pacheco, Patricia Townsend y Germán Voitier mismos que fueron notificados por el Director de Investigaciones, el Dr. Hanzel Villalaz. Los estudiantes contaron siempre con el apoyo de los Profesores Luis Herrera, Vicente Martínez y Fernando Murray.
Felicidades a los estudiantes seleccionados de parte de las autoridades principales de la Facultad: el Decano, Dr. Olmedo García; la Vicedecana, Msc. Leidiana Hils; la Secretaria Administrativa, Msc. Zaida Núñez. Igualmente, se hace extensivo las congratulaciones a la Dirección de Escuela, el profesor Fernando Murray y al Director del Departamento, el profesor Abdiel Iván Quintero.

Fotos: Lic. Lisbeth Almanza, Lic. Lionel Pérez.
Redacción: Lic. Lisbeth Almanza
Martes, 18 de septiembre de 2019
Entrega de equipos al Departamento de Educación Física y Geografía
El Magíster Marcos Díaz, Director del departamento de Educación Física y Coordinador de la sección de Asuntos Estudiantiles, y el Magíster Santos Cañizales, Director del departamento de Geografía recibieron por parte del Decano, Dr. Olmedo García Ch., junto a la Vice Decana Magíster Leidiana Hils, equipos tecnológicos e industriales para el equipamiento y mejoramiento de los departamentos, brindando así bienestar y comodidad a docentes, estudiantes, y demás personas que reciben nuestros servicios.
Foto y redacción por: Lic. Lisbeth Almanza
Nuevos Practicantes
La Facultad se preparo para recibir el día de hoy lunes, 16 de septiembre de 2019, a 10 estudiantes del Colegio I.P.T.C. Nicolás del Rosario, quienes estarán realizando su practica profesional en nuestras instalaciones. Estos chicos son de las áreas de Comercio y Contabilidad, Turismo.
El Decano Dr. Olmedo García, acompañado por la Mgter Zaida Núñez, Secretaria Administrativa, le dieron la bienvenida a nuestros nuevos compañeros practicantes.
Foto y redacción por: Lic. Lisbeth Almanza
ENTREGA DE EQUIPOS Y MOBILIARIOS
La Facultad de Humanidades cumpliendo con el equipamiento para la mejora de los servicios que ofrece, en pro del bienestar de administrativos, docentes y estudiantes, el Dr. Olmedo García, Decano, hace entrega de equipos y mobiliarios a los departamentos de Geografía, Educación Física, Sociología, Archivología.
El Dr. Olmedo García, Decano siempre toma en cuenta a todo su equipo de trabajo. Prueba de ello, hizo entrega de mobiliario a la sección de compras de la Facultad...recibe la jefa de la sección, Lic. Carmí Rodríguez, junto a la Mgtr. Zaida Núñez, Secretaria Administrativa y parte de su equipo de trabajo los Sres., Alfredo Lorenzo, Azucena Pérez, Lilia Botello
Foto y redacción por: Lic. Lisbeth Almanza
Seminario de Transformación Digital
Docentes del departamento de Geografía, Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, anunciaron la importancia del estudio de la asignatura Geografía de Panamá en su modalidad virtual, en el primer Seminario de Transformación Digital para el sector seguros, realizado el 5 de septiembre del presente año, en las instalaciones de Hard Rock Panamá Metrópolis, como invitados por la empresa SWFactory quien pronto también ofrecerá educación virtual en temas del uso e importancia de la tecnología.


Foto: De izquierda a Derecha: Mgtr. Xenia Batista; Mgtr. Humberto Smith; Mgtr. Mirna González
5 de septiembre de 2019.
El Decano, Dr. Olmedo García, en compañía de la secretaria administrativa, Magíster Zaida Núñez, hizo entrega a la sección de mantenimiento y aseo de una hidrolavadora, y Bocinas para el salón Manuel Octavio Sisnett..

Foto: Leonel Peréz
El Director del Departamento de Archivología, Magíster Emilio Ehrman recibió de parte del Decano Dr. Olmedo García, un Microondas, una nevera pequeña y 4 sillas de secretaria para el mejoramiento y equipamiento de este departamento.
Foto y redacción por: Lic. Lisbeth Almanza
Hoy, 4 de septiembre de 2019.
La empresa ESET (Enjoy Safer Tecnology), estuvo representada por el Ingeniero Antonio De León, quien ofreció una conferencia sobre seguridad informática en el salón Manuel Octavio Sisnett de la facultad. Los presentes disfrutaron mucho de esta Conferencia, pues la información ofrecida abrió las puertas del conocimiento tecnológico para estar alerta de los distintos tipos de virus existentes y prever las mismas.
Las palabras de Apertura y bienvenida a esta Conferencia estuvieron a cargo de la Magíster Leidiana Hils, Vicedecana de la Facultad de Humanidades y Directora del Centro de Lenguas.
Foto y redacción por: Lic. Lisbeth Almanza
Martes, 3 de septiembre de 2019.
En el día de hoy, el Decano Dr. Olmedo García Ch. estuvo reunido en su despacho, con el licenciado Rodolfo Buenaventura, Secretario Mundial de la Federación Internacional de Educación Física (FIEP), Lic. Milka González, Delegada Nacional adjunta de FIEP y Embajadora de la FIEP ante la UNESCO; Mgtr. Zaida Núñez, Secretaria Administrativa de la Facultad de Humanidades; Mgtr. Marcos Díaz, Director del Departamento de Educación Física y Coordinador de la Sección de Asuntos estudiantiles; Mgtr. Vielka Cedeño de Sánchez, Miembro de la Comisión del Proyecto de Doctorado de Educación Física.
El motivo de esta reunión fue con el objetivo de formalizar un Convenio, promover el Doctorado en Educación Física, Diplomados en el Ier Congreso Científico de Educación Física.
Foto: De izquierda a Derecha: Mgtr. Zaida Núñez; Lic. Milka González; Dr. Olmedo García; Mgtr. Vielka Cedeño, Mgtr. Rodolfo Buenaventura; Prof. Marcos Díaz
Foto y redacción por: Lic. Lisbeth Almanza
Septiembre 2, de 2019.
Continuando con el mejoramiento y equipamiento de los departamentos de la Facultad, el Decano, Dr. Olmedo García Ch., junto a la Secretaria Administrativa, Mgtr. Zaida Núñez, hizo entrega de un aire acondicionado al Departamento de Español recibido por la Directora del departamento Mgtr. Maida Díaz, en compañía de colaboradores administrativos y docentes de la facultad.